La edición número 45 del Torneig Internacional junior de basket de L´Hospitalet reúne desde hoy jueves a 8 de los mejores clubes de Europa en categoría junior en uno de los torneos más importantes a nivel nacional e internacional. Estos 8 clubes están divididos en 2 grupos de 4 conjuntos.

Grupo A

Club Joventut Badalona 75-71 KK Partizan Belgrade

El torneo ha comenzado con la victoria de Club Joventut Badalona por 75-71 ante KK Partizan Belgrade. Los verdinegros iniciaron el choque con muy buenas sensaciones gracias a los puntos de Diego Niebla para tomar las primeras ventajas. Sin embargo, el acierto exterior del conjunto serbio comenzó a surtir efecto con el paso de los minutos gracias a Uros Danilovic. Desde el ecuador del primer cuarto hasta el descanso, el conjunto serbio fue creciendo en su juego para tener el control apoyados en el acierto de Danilovic y llegar al descanso comandando (31-39). Diego Niebla irrumpió de nuevo tras el descanso para activar a los verdinegros pero los balcánicos despertaron para tomar el control de nuevo con el paso de los minutos. En el último cuarto, los verdinegros decidieron revelarse para primero igualar el choque y después para ponerse por delante con un Niebla colosal. Los minutos finales de partido fueron de control catalán para llevarse la victoria de forma ajustada (75-71)

Fundación Baskonia 61-81 Real Madrid Baloncesto

En el segundo partido de este grupo el conjunto blanco se llevó la victoria de una forma muy clara ante el conjunto alavés. Los vascos iniciaron el partido con contundencia con el dominio de Bol para aguantar a los madrileños en los primeros minutos (9-10). Sin embargo, con el paso de los minutos, los de Juárez empezaron a carburar tomando como referencia el juego y acierto exterior para poco a poco meterse en partido y llegar al final del primer cuarto por delante (16-20). A partir del segundo cuarto los blancos comenzaron a poner tierra de por medio con el acierto exterior como protagonista y con un Grinvalds inspirado aunque la irrupción final del búlgaro Balkandzhiev por parte baskonista intentó dejar el partido con vida al descanso (27-38). A la vuelta de vestuarios, el conjunto ,merengue con el juego coral pisó el acelerador para incrementar diferencias con el paso de los minutos y solo tener que controlar el ritmo de partido en el tramo final del mismo para llevarse la victoria (61-81).

KK Partizan Belgrade 74-63 Fundación Baskonia

Tras un inicio de partido igualado, el conjunto serbio comenzó a tomar las primeras rentas en el marcador a base de su acierto desde el triple (15-6). Los vascos poco a poco fueron despertando pero el ritmo de juego serbio y su acierto hicieron solida la ventaja adquirida e incluso llegaron a incrementarla al final del primer acto (25-13). El segundo cuarto fue de claro color balcánico. Bajo el liderazgo de Sekularac y apoyados en una gran intensidad los de Simanic llegaron a rondar los 20 puntos de renta para llegar al descanso dominando (42-26). Tras el paso por vestuarios, los vascos reaccionaron gracias en parte al acierto de sus hombres interiores para meterse de lleno en partido aprovechando el desacierto exterior serbio. Sin embargo, el base del conjunto serbio Luca-Ionut Illes hizo reaccionar a los suyos con su acierto aunque los de Cimiano pelaron la victoria hasta el final sin éxito (74-63).

Grupo B

CB L´Hospitalet 70-84 Zalgiris Kaunas

La participación del grupo B dio inicio con la victoria de Zalgiris Kaunas sobre CB L´Hospitalet por 70-84. El conjunto lituano dominó el partido desde el salto inicial con un juego alegre comandado por el base Mikalauskas para tomar las primeras ventajas. CB L´Hospitalet no terminaba de arrancar y solo Díaz mostraba acierto para bajar algo las diferencias. Los bálticos siguieron dominando en el segundo cuarto gracias en parte a su acierto exterior para aumentar distancias y llegar con amplia renta al receso (29-49). Los locales salieron del descanso con una energía diferente para endosar un buen parcial inicial y acercarse en el marcador con el liderazgo de Rodríguez pero los lituanos volvieron a controlar el partido con el paso de los minutos para llegar al último cuarto con el partido sentenciado y que este fuera un pequeño trámite a pesar de la gran entrega y lucha de los catalanes (70-84).

Barça 81-60 CB Gran Canaria

En el segundo partido de este grupo B el Barça logró una cómoda victoria ante CB Gran Canaria por 81-60. Ambos conjuntos arrancaron el partido algo dubitativos y la igualdad se mantuvo en el marcador pero la entrada de Pluvinet a pista le dio otra marcha al Barça para terminar dominando el primer cuarto (22-16). Desde ese momento, los blaugrana subieron el nivel defensivo y con ayuda del acierto exterior de González comenzaron a abrir ventajas importantes ante un conjunto canario que no encontraba fluidez ni acierto ofensivo. Además la aparición ofensiva estelar de Grujicic durante el segundo cuarto dejo el partido muy encarrilado al descanso (52-24). En la segunda mitad del partido, los canarios reaccionaros de forma tímida con los puntos de Mervedi pero los catalanes volvieron a controlar el partido desde el tramo final del tercer cuarto para sentenciar el partido (81-60).

Real Madrid Baloncesto – Club Joventut Badalona

El conjunto blanco logró su segunda victoria del torneo por un claro y rotundo 75-40. Los de Juárez dominaron el choque desde el salto inicial gracias a una gran intensidad y a una superioridad física manifiesta tanto en ataque como en defensa. Con el paso de los minutos los madrileños gracias a un juego coral fueron incrementando diferencias dejando clara la diferencia entre ambos conjuntos sobre todo en el apartado físico.