Partidazo el disputado en Fontajau entre UniGirona y Avenida, «el Clásico» del baloncesto femenino correspondiente a la jornada 15 que da lugar al cierre de la primera vuelta.

En juego muchas cosas, ser el mejor equipo de la competición a estas alturas se ha puesto caro dada la igualdad y competitividad existente. El reto que tenía ante sí Avenida era mayúsculo, Girona ha sido con diferencia el mejor bloque de toda la liga y sus números ahí están, impresionante lo que hace un maestro como es Roberto Íñiguez en un equipo con una plantilla rebosante de calidad: Ygueravide, Bibby, Canella, Caldwell, Lundquist, Guerrero,… un bloque que ha dejado claro que van a disputar los títulos. La capacidad anotadora de las gerundenses es demoledora y de ahí su diferencia con respecto a los demás equipos, destacando Bibby por su enorme acierto desde la línea de 6,75.

Con esto se encontraba Montañana, el mejor equipo, el más regular y el que más fiabilidad mostraba, con el hándicap añadido de jugar en feudo gironí. Y las salmantinas salieron de igual forma que sucediera frente a Valencia, sin temores ni complejos, quizás ese sea su mayor arma frente a los rivales de entidad.

Este equipo nada tiene que ver con el de principios de temporada, Avenida juega de memoria, nada más hay que ver como se mueven de izquierda a derecha, los bloqueos, la intensidad defensiva, presión de salida, etc. Asombra ver a Iyana, a pesar de sus fantásticas actuaciones previas cada día te sorprende con algo nuevo. La Magia parece haber encontrado en ella un buen lugar para dar espectáculo y en Fontajau dio buena muestra de ello.

Iyana Martín. 📸 Foto CB Avenida

La magnífica puesta en escena del primer cuarto obligaba a Íñiguez a pedir tiempo y aun así las azulonas ponían un momentáneo 2-13 en el electrónico que dejaba atónitos a los espectadores gerundenses en plena celebración de los 20 años del club. La defensa perfumera no daba respiro a las catalanas y de ahí sus malos porcentajes, añadido al buen hacer de Gil y Koné en la zona que superaban en todo momento a Pierre Louise, Touré o Hristova.

Pese a los intentos de las locales por frenar el empuje de las charras, el panorama pintaba de color azul, 7-17 a la conclusión del primer acto, con mucho mejor juego por parte de Avenida y una imagen muy deslucida de Girona. Pero si hay algo que se debe tener en cuenta siempre, es que los equipos de Íñiguez nunca debes de darlos por derrotados, se auto-inventan.

Y eso empezó a verse en el segundo cuarto, Bibby dio sus primeros latigazos, Guerrero demostró la gran clase que tiene (fantástica esta chica), Ygueravide siendo ella misma, una leyenda que nunca defrauda. Se ajustó el partido y ello obligó a Anna a rearmar el bloque, las rotaciones obligadas suponían un cambio en el ritmo, Silvia, Jankovic, incluso Jespersen tenían sus minutos, Girona apretó y se acercó.

Con la diferencia en apenas dos puntos favorables a las salmantinas, volvieron a surgir Carter, Fasoula o Iyana para poner las cosas en su sitio e irse al descanso con 27-36, buen bagaje dada la entidad del rival y con una imagen de las charras impecable.

Probablemente pocos auguraban una puesta en escena tan efectiva, pero Montañana está callando muchas bocas después de moldear un equipo con su criterio que ha demostrado ser bastante bueno. La defensa, prioridad absoluta, pero ante todo una unión en bloque que permita que ese plan tenga éxito, ese es su logro.

La trampa del tercer cuarto la esperaban los seguidores azulones, se temía el bajón aunque la distribución de los minutos parece llevarse a rajatabla, la contra ofensiva del equipo de Íñiguez era cuestión de tiempo. Y lo intentaron siendo más contundentes en defensa, provocando fallos en sus rivales pero aun así el conjunto salmantino no se descompuso, a pesar de la mayor intensidad impuesta por las catalanas con una Ygueravide más protagonista y los buenos minutos de Canella o Guerrero.

El tercer cuarto concluyó con un triplazo de concurso desde el centro de la pista de Vilaró cuya participación en este partido fue de una implicación mayúscula, su fuerza y compromiso es puro ADN Avenida. 46-55 y el detalle de ver al equipo catalán con una anotación tan baja resultaba raro sin ver el partido, pero el trabajo se estaba haciendo perfecto por la parte visitante.

Andrea Vilaró y el triple desde el centro. 📸 Foto CB Avenida.

Últimos 10 minutos, mayor presión local y carrusel de faltas castigadas a las azulonas que acabaron por desquiciar a la propia Silvia Domínguez a quien pitaron 3 faltas en menos de 2 minutos, terminó expulsada después de haber dado la cara en un buen encuentro de la capitana. De ahí en adelante Fasoula, Gil, Carter, Iyana, Vilaró, Delaere,… el equipo entero supo sufrir e incluso aumentar su ventaja de forma importante, dando una lección táctica y psicológica de como manejar un partido tan importante.

Fasoula y Guerrero. 📸 Foto CB Avenida.

Justo es darle el mérito a la máxima responsable de la parte técnica de Avenida, su hoja de ruta fue magistral y sirvió para doctorarse ante uno de los mejores técnicos que haya visto nunca. Montañana ha dado un golpe en la mesa, su equipo cuenta y mucho para competir en Liga, Copa y Euroliga, tiempo al tiempo.

Victoria incontestable de las perfumeras 58-71 igualando en el primer puesto a Girona y a Valencia en una de las mejores Ligas de los últimos años.

Con esta jornada concluye la primera vuelta en la que Avenida termina como segundo y se asegura cabeza de serie en la Copa de la Reina.

El próximo compromiso de las salmantinas será el miércoles 8 de Enero, Euroleague en Würzburg frente a Zabiny Brno checo donde la victoria se antoja imprescindible para continuar con opciones en la competición continental.

📸 Fotos CB Avenida

📝 Crónica Javier Martin. X @javivegacarmen

Liga Femenina Jornada 15

SPAR GIRONA 58 (7+20+19+12): K. Lundquist (6), V. Pierre Louis (4), M. Touré (4), B. Hristova (2), C. Bibby (11) -cinco inicial- M. Canella (8), C. Guerrero (14), S. Ygueravide (9), M. Caldwell (0), I. Jakubkova (0).

PERFUMERÍAS AVENIDA 71 (17+19+19+16): Sika Koné (5), Iyana Martín (12), Arica Carter (14), Laura Gil (14), Antonia Delaere (3) -cinco inicial- Masa Jankovic (3), Andrea Vilaró (10), Mariella Fasoula (14), Silvia Domínguez (0), María Jespersen (0).

ARBITROS:

Javier Ávila Zurita, Jaime Gómez Luque y Miguel Remisa Tramuns. Eliminadas por 5 faltas Silvia Domínguez y Marta Canella.