
El BAXI no perdía en A Malata desde el 1 de diciembre. En aquel momento fue contra Gran Canaria, por 51-65, en lo que suponía la segunda derrota seguida en casa y la cuarta consecutiva en liga. Desde aquel momento, la afición que se reunió en cada encuentro vio como salían derrotados del pabellón ferrolano, Estudiantes, Castors Braine, Cadi La Seu, Ardoi, DVTK, Uni Girona, IDK, Jairis y Sassari, el pasado jueves, en lo que supuso el pase a las semifinales de Eurocup. El partido de ida se disputará el próximo jueves 6 de marzo, y el BAXI recibirá al Asvel Lyon en el que se espera que sea una nueva fiesta del baloncesto en Ferrol.
Esta vez el BAXI no puede con un Euroleague
El Valencia Basket, clasificado esta misma semana para las semifinales de la Euroleague, se ha encontrado con el partido de cara muy pronto. El BAXI ya sabía lo que era ganar a equipos Euroleague esta temporada. Lo hizo contra el DVTK húngaro y el Perfumerías Avenida, y se quedó a un décima de ganar a Casademont en Zaragoza. Pero esta vez, en una jornada festiva para el club y afición, con la celebración del CarnaBAXI y la presentación de los y las más peques del club, «la escuelita», no pudo repetir hazaña.

Un parcial de 0-11 en los tres primeros minutos de partido ya ponía el partido cuesta arriba desde el principio al equipo local. El desacierto en el tiro del BAXI y la superioridad en el juego interior de las valencianas, con 8 puntos de Kayla Alexander en el primer cuarto, que dejaría el marcador en 9-22 al final del mismo.
A partir de ahí, la defensa del BAXI se ajustó y empezó a dificultar los ataques del Valencia, que en el segundo cuarto tardó más de 2 minutos en anotar, pero la eficacia en el tiro del BAXI, especialmente de 3 puntos, seguía en unos porcentajes muy bajos. Los puntos caían a cuentagotas por parte de los dos equipos, y las faltas, que en el primer cuarto no se pitaban, empezaban a pitarse, en ocasiones con criterios muy discutidos desde la grada. Aún así el BAXI consiguió cortar la hemorragia pero no conseguía meterse en el partido, que seguía dominando, aunque menos, el equipo naranja. Al descanso se llegaba con un 25-41.
Más defensa, menos puntos.
El BAXI volvió después del descanso con intención de competir mejor, especialmente en defensa. Y lo consiguió. Pudo dejar a Valencia en 13 puntos en el tercer cuarto. El problema era que los puntos esta tarde no llegaban. Con un porcentaje del 13% en triples y el Valencia dominando claramente el rebote, la tarea de recortar distancia se volvía muy complicada. 36-54 se llegaba a los últimos 10 minutos. Las sensaciones no eran las mejores, así que Lino decidió dar descanso a las jugadoras que más peso de minutos están llevando esta temporada, Pospisilova, Mataix, Mestres, Melia y Joiner, dando el último cuarto prácticamente entero a Menéndez, Sánchez-Ramos, Millán, Morro y Davis.
Y en el primer minuto del último cuarto, dos triples casi consecutivos de Alba Sánchez y Noa Morro, ponían la diferencia en 12 puntos, y la sensación de que podían volver a entrar en el partido empezaba a rondar por A Malata. Pero hoy no era el día. No siempre se pueden obrar milagros. El acierto de nuevo fue bajando, y el Valencia volvió a encontrar, en ese banquillo que parece el bolso de Mary Poppins, del que sólo salen jugadoras extraordinarias, esta vez a Mavunga, dentro de la pintura y a Iagupova, desde el exterior, volver a poner la ventaja en torno a los 20 puntos, con los que se llegaría al final del encuentro, con el 54-74 final.
El BAXI, descanso para las más habituales, minutos de calidad de las menos.
Victoria clara de un Valencia superior, que por lo menos sirvió en el BAXI para que las jugadoras más cargadas de minutos tuvieran más rotación de cara a la cita histórica del próximo jueves, y a las menos habituales en pista, demostrar que fueron capaces de contener y jugar de igual a igual en muchos momento a un equipo de un potencial enorme, como es Valencia. El +- de esa «segunda sección» del BAXI en el día de hoy: Alba Sánchez (-6), Blanca Millán (-10), Noa Morro (-9), Jori Davis (-6) y Carlota Menéndez (-10).
El equipo taronja continúa en lo más alto de la clasificación con 20/3, mientras el BAXI sigue 9º, empatado a 11 victorias con 8º y 7º, Gernika y Estudiantes, respectivamente, que también perdieron sus partidos en sus canchas, contra Ensino en el caso de las madrileñas y contra Jairis las vascas.